El día de celebrar nuestra Tierra es hoy, pero cuidarla es tarea de todos los días y de todos los que vivimos en ella.
- Charlar sobre que es la tierra, su importancia, ambiente y cambio climático.
- Confeccionar disfraces alusivos a la tierra.
- Plantar árboles y flores.
- Exposicion de los niños al adulto sobre el cuidado de la tierra y el ambiente.
- Elaborar objetos con material reusable.
- Producir un pequeño documental sobre la tierra y sus cuidados (Actividades).
- Hacer una tarde de noticias entretenidas sobre el ambiente.
- Preparar compost para alimetar la tierra para plantar árboles.
- Narrar poesías alusivas a la tierra.
- Escribir un pequeño cuento sobre el planeta (Niños que ya sepan escribir)
- Ver programas cortos y entretenidos del ambiente.
- Hacer modelados, pinturas y dibujos del ambiente.
- Abrazar un arbol y caminar descalzos en la tierra (alivia el estrés y conecta a la tierra).
- Hacer composiciones de arte con hojas, cortezas de árbol, piedras, ramas, flores.
- Dramatizar a personas buenas y "malas" con el ambiente.
- canciones alusivas (Aprender y bailar).
- Hacer carteleras alusivas.
- Fomentar nuevo vocabulario a traves de todas las actividades.
- Invitar a los padres y representantes a presenciar y participar en las actividades.
- Ambienta el salón con flores áboles y animales en material reusable y realiza un concurso de hijos y padres.
- Elaborar afiches y habladores que motiven a cuidar la tierra.
- Participacion en el salón de padres con disfraces alisivos.