Hay un amigo en las calles de ciudad que ayudan a las personas y conductores a
mantenerse a salvo. Nuestro amigo se llama "Semáforo".
Querida súper maestra:
Que mejor manera de introducir esta importante información en nuestros niños que un lindo cuento,
una canción o poesía.
En este oportunidad te dejo diversas estrategias para que en una planificación didáctica, tu grupo
infantil logre nuevos aprendizajes sobre este tema de educación vial.
Puedes utilizar según las áreas de aprendizaje componentes tales como:
A/A Formación personal y social
- Educación vial. (Si aparece en tu currículo) puedes utilizar otro en coherencia con el plan.
- Tecnología y calidad de vida.
- Expresión plástica.
- Conversar con el grupo sobre el semáforo y realizar preguntas generadoras tales como: ¿Cómo crees que los semáforos ayudan a los conductores? ¿Crees que los semáforos son importantes? ¿Por qué piensas eso?¿Qué color significa "ir" para los conductores? ¿Qué color significa "parar"?¿Qué crees que el color amarillo nos dice que hagamos?.
- Entona una canción alusiva al semáforo. (aquí te dejo un enlace a youtube) https://www.youtube.com/watch?v=04DnZ9bRFnk
- Mostrar vídeo alusivo: (aquí un enlace) https://www.youtube.com/watch?v=n5SRFGE0_No
- Organizar un paseo con los papás a un lugar donde se vean los semáforos.
- Ambientar una calle en el espacio exterior del centro Educativo y "pasear" como peatones y como conductores.
- Disfrazarse de semáforo.
- Conversar como este aparato tecnológico ayuda a cuidar nuestras vidas.
- Armar rompecabezas o puzzles de un semáforo.
- Preparar un postre con forma de semáforo.
- Rasgar papelillos, colorear o pintar en hojas un semáforo.
- Introducir nuevo vocabulario en los niños tales como: peatón, semáforo, prevención, colores, señales de tránsito, entre otras.
- Hacer unos carritos de cartón con ayuda de los padres y representantes.
- Hacer un cuento con los niños sobre el semáforo.
- Evalúa conductas positivas de los niños y aprendizajes.
-
-